LA GEOGRAFIA DE LA PERCEPCIÓN
- Un mundo rural en declive que se debe aplicar politicas de desarrollo
- Para este desarrollo se necesita la participación de la población
- Un territorio es el conjunto de percepciones colectivas.
Objetivos
- El objetivo es que hay que contar con la percepción de la población como medio para el desarrollo dle municipio.
- Se apuesta por la metoidologia de la entrevista para poder conocer las percepción de la población y llevar a cabo el dearrollo rural.
TIPO DE GEOGRAFIA y analisis
- Es una geografia rural.
- el espacio subjetivo
- Metodo deductivo y inductivo , se mezclan los dos metodos.
- Insiste mucho en la identidad del territorio de los valores de ese territorio que sean percibidos por la población para el desarrollo.
TEXTO COMENTADO
Hipotesis: La nueva ruralidad ya no es un mundo rural tradicional sino que esta muy urbanizada , las demandas de los bienes patrimoniales y la percepción de la población de ese bien patrimonial.
la tradicción de los productos agricolas hace que se vendan mas esos productos , para eso se utiliza las denominacione de origen , es decir la tradicción unida al producto.
-Interes cuantitativo y cualitativo en donde el mismo recurso tiene categorias completamente distintas de calidad y venta.
- La calidad de vida como algo importante para medir entre la población.
- El cambio rural de estrategias poara el desarrollo
- La critica a lo economicista del espacio
- la importancia de las conotacciones locales
- Criticas de esa falta de praxis de la participacion local.
- Hacen falta mediadores sociales que es muy importante , que es un animador del territorio que pone en contacto a los individuos del territorio
- Hay quedesarrolar tecnicas de desarrollo en funcion de las especificidades de cada territorio.
El desarrollo local insiste en comprender las especificidades de un territorio.
- El inters de encontrar lo especifico para colocarse en el mercado , hay que buscar las especificidades de ese territorio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario