DUALIDAD TERRITORIAL EN ESPACIOS DE MONTAÑA
Autor : Carles Guirado.
- Desde la segunda mitad del siglo 20 las areas de montaña europeas presentan una importante dualidad territorial como resultado de los procesos de identificación antrópica de los usos del suelo y el abandono rural. Estas dinamicas estan creando una importante disfúncion territorial en un espacio especialmente vulnerable con consecuencias que aun no han sido estudiadas en profundidad.
- Aproximación a los efectos que dichos procesos socioterritoriales tiene en la evolución del paisaje sobre las comarcas del pirineo.
- La naturbanización introducida en 1996 que se da la influencia urbana en sectores lejanos del mundo rural.
Fundamental: Penetración del sistema económico capitalista desestructuración del sistema económico tradicional
- Despoblación de los nucleos rurales de montaña y abandono de la actividad tradicional.
- Nuevo sistema de articulación territorial nuevas tendencias de urbanización y de ocupación espacial en las areas rurales.
- La relación tradicional entre lo rural y lo urbano se difumina a medida que laciudad se adueña de su entorno proximo y no tan proximo.
- Transformaciones experimentadas en las areas rurales :
1 Recuperacion demográfi a
2 Reverso de los movimientos migratorios campo ciudad recuperación económica
Hay dos tipos de factores en estas transformaciones:
- Factores externos: Los neorrurales población que busca ese mundo rural.
La mayor repercusion de la ciudad en su espacio proximo y no tan proximo
- Factores internos: Modernización de la producción agraria.
Importancia de la actividad turistica.
- Transformaciones socioecónomicos y cambio socioeconomica en espacio rural.
- Estrategias de los agentes socioecónomicos
- Distinguir entre espacios de abandono y antropizados.
Deficición de lugares despoblados , Torro 1990 :Territorios donde antiguamente habia presencia huamana y actividades sobre el territorio y que en algun momento , por causas de diversas indoles , han sido abandonados por sus habitantes.
Repercusiones sobre el grado de incidencia de la despoblación
- Abandono parcial del territorio.
- Abandono total del territorio.
IDEAS CLAVE
- Nuevos modelos de ocupación de lo rural , la conquista urbana de lo rural.
- Intensa transformación paisajistica- banadono rural.
- Es una Geografia critica el campo esta sacrificado a los intereses de la ciudad.
CARLOS GUIRADO GONZALEZ, doctor en Geografía. Profesor de la Universitad Autónoma de Barcelona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario