ESTRUCTURAS AGRARIAS:
Conjunto de condiciones sociales y de propiedad de un espacio agrícola:
-régimen de propiedad
-formas de explotación
ESTRUCTURAS AGRARIAS: dependen:
-régimen de propiedad
- nivel técnico
- la forma de explotación
De estos tres aspectos resulta el espacio agrario
LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS
La propiedad sus dimensiones : - colectividades locales
- estado
- privada
Vinculacion a la tierra y formas de explotación:
- Directa
- Indirecta
- Mixta
Las explotaciones agrarias y sus tipos:
- Grande
- Familiar
- Tiempo parcial
LA PROPIEDAD: SUS DIMENSIONES:
-Útil de trabajo agricultores
LA TIERRA
Poder económico
Prestigio social
- Objeto de interes Propietarios no agricultores
- Fuente de estudio CATASTRO
Tipos de propiedad de la Tierra:
- Del Estado
- Privada
- Colectividades locales
La propiedad individual: La forma mas clásica de apropiación del suelo
Especialmente en Europa , Asia , América
LA PROPIEDAD COLECTIVA: disminuye con el avance de la propiedad privada
§ COMUNIDADES CAMPESINAS
§ decretada y DIRIGIDA POR EL ESTADO (los países que fueron de economía planificada)
La apropiación colectiva de tierras agrícolas está en declive después de la caída de los regímenes socialistas europeos
§ Privatización: granjas estatales
LA PROPIEDAD DE LA TIERRA
3 CUESTIONES
TAMAÑO - grande
- pequeña
ORIGEN SOCIAL
PROPIETARIO
-AristocraciaU.K.
- Burguesía
Viñedos
Caza
-Pequeño
agricultor
Lugar de Residencia :
- Urbana
Inversores
Emigrantes
- rural
TAMAÑO
Análisis:
§ el contexto territorial y productivo nacional o regional
§ el nivel de equidad en la repartición territorial
GRAN PROPIEDAD PEQUEÑA Y MEDIANA
Latifundio
§ explotación agrícola de grandes dimensiones, caracterizada por un uso ineficiente de los recursos disponibles.
§ La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto:
§ Europa :cientos de hectáreas.
§ Latinoamérica : diez mil hectáreas
Latifundio (latín)
latus : ancho
fundus : propiedad rústica
fincas de gran extensión que son generalmente objeto de una explotación deficiente por parte de su propietario, que generalmente es una sola persona.
Origen de los latifundios en América Latina
§ Proviene del derecho de propiedad privada que se remonta a los tiempos feudales y coloniales de España y la América española
§ Reflejaban privilegios propios de la clase dominante
PROPIEDAD DE LA TIERRA
REFORMAS AGRARIAS
Conjunto de medidas sociales y politicas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra
Objetivos es resover problemas : La concentración de la propiedad de la tierra en pcos dueños , baja propiedad.
PROPIEDAD DE LA TIERRA
REFORMAS AGRARIAS
Justicia social ; Lucha contra las injustitas a través de la colectivización total de la tierras.
Eficacia Economica: Poner en cultivo las tierras no explotadas por los grandes propietarios Limitaciones a la gran propiedad
Expropiaciones.
LA PROPIEDAD DE LA TIERRA: reforma siglo XVIII
Gran Bretaña : Leyes enclosure acts : Legalización de aprpopiaciones de grandes terratenientes en las tierras comunales para la mejora del culktivo
§ En Francia o España, las tierras de la Iglesia fueron expropiadas, subastadas y adquiridas por la nobleza y la burguesía (venta de bienes nacionales o desamortizaciones).
§ concentración parcelaria, que permitió ampliar el tamaño de las parcelas y hacer rentable la mecanización de las explotaciones.
Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
§ En Brasil, más del 80 % de las tierras están en manos del 20 % de la población y unos pocos propietarios poseen la mitad de la superficie cultivable.
§ organización brasileña que agrupa a muchos jornaleros y campesinos que luchan por obtener algunas hectáreas de tierra para sobrevivir y por conseguir la reforma agraria.
FORMAS DE EXPLOTACIÓN
VINCULACIÓN A LA TIERRA Y FORMAS DE EXPLOTACIÓN
DIRECTA
INDIRECTA
MIXTA
La explotación del suelo no es sinónimo de propietario
1. aprovechamiento directo:
§ el cultivador, con su familia o con asalariados, asegura el rendimiento de su propiedad
2. aprovechamiento indirecto:
§ el derecho de explotación se cede temporalmente por el desembolso de un alquiler:
§ ARRENDAMIENTO
§ APARCERÍA
APARCERIA:
Sistema de tenencia en el cual un trabajador agrícola paga un canon en especie que consiste en una parte convenida del producto.
La cuantía de dicha parte depende de las condiciones locales, el tipo de empresa y la aportación del propietario
ARRENDAMIENTO :
§ Una tierra se lleva en arrendamiento si el titular disfruta de los aprovechamientos de la misma mediante pago de un canon o renta ya sea en metálico, en especie o en ambas cosas a la vez independientes de los resultados de la explotación
APROVECHAMIENTO MIXTO:
§ el agricultor trabaja su propia tierra y además arrienda tierras a agricultores vecinos
FORMAS DE EXPLOTACIÓN: formas complejas
Gran propiedad tradicional en América Latina
§ Una parte se explota directamente con obreros agrícolas: la reserva
§ Parcelas en usufructo: a cambio los obreros agrícolas han de trabajar en la reserva varios días a la semana
Gran propietario
§ controla a la mano de obra local
§ un número importante de campesinos sin tierra dependen del trabajo que esta le proporciona
LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS Y SUS TIPOS
GRANDE
FAMILIAR
TIEMPO PARCIAL
LA EXPLOTACCION AGRARIA ES:
Es la unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios bajo la responsabilidad de un titular.
§ Se caracteriza por la utilización de: mano de obra y maquinaria.
§ EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA CON TIERRAS
§ aquella que tiene una superficie total igual o superior a 0,1 ha. en una o varias parcelas aunque no sean contiguas.
§ EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA SIN TIERRAS
§ la que tiene menos de 0,1 ha. pero posee, en total, un determinado número de cabezas de ganado
La explotación agraria
Según el Censo Agrario
Situación geográfica de la explotación
§ Una explotación agrícola se considera situada en el municipio donde se encuentre la mayor parte de las tierras o, en caso de duda, donde radique la edificación única o principal de la explotación.
§ Las explotaciones agrícolas sin tierra se consideran adscrita al municipio en que el titular tenga declarado su ganado o, a falta de declaración, en el municipio donde radiquen las instalaciones ganaderas.
TIPOS DE EXPLOTACCIÓN
§ explotación familiar: Aquella en la que se emplea mano de obra procedente de la propia familia Generalmente el jefe de explotación es el cabeza de familia
explotación familiar en funcion de:
- Ubicación
- Cultivos practicados
- Extensiones trabajadas
explotación familiar tres grandes modelos:
- modelos europeo de la cuenca cerealista de paris
- explotación de subsistencia
- explotación agraria de complemento
explotaciones cerealistas de la Cuenca de París
§ Gestión familiar gracias a
§ elevado grado de mecanización
§ Escasa contratación de temporeros
§ Tamaño: próximo a las 25 ha.
§ Destino de la cosecha: mercado
§ Conocimientos: prácticas heredadas por tradición oral generación tras generación
§ No se lleva una contabilidad detallada
Explotaciones de subsistencia:
- cultivo no para la venta sino para autoconsumo.
- Propia de paises subdesarrollados
- extensión media menos de 2 Ha
Agricultura a tiempo parcial:
- Explotación agraria de complemento
- antiguos agricultores: pequeñas parcelas para el consumo
- agricultor de ocio , agricultor jardinero
tipos: grande
El propietario gestiona directamente una gran extensión de tierra, asumiendo la dirección de la explotación, sus riesgos y la toma de decisiones
Tipos:
El propietario no trabaja directamente el campo , vive ajeno al absentismo dispone de administrador de grandes fincas cinegéticas.
Grandes explotaciones características
§ recurren a la contratación de mano de obra —tanto temporal como fija—
§ Obtienen una gran productividad con cantidades considerables de producto para destinar a la venta
§ cultivos de consumo seguro —trigo, remolacha, cítricos, plátanos—
§ Cultivos: para la especulación de mercado
§ Muy mecanizadas
§ Mano de obra fija numerosa: tractoristas, obreros
§ Contratación de temporeros estacionalmente
§ Contratación de personal agrario cualificado
§ Subcontratación a pequeñas empresas especializadas para labores agrícolas y contabilidad de la empresa
Tipos:
Grandes explotaciones cerearicolas de centroeuropa
La citricultura practicada en España asociada a grandes empresas de exportación
gran explotación agraria norteamericana
- mecanizada en su totalidad inversion en segadoras y cosechadoras
- Servicios técnicos estatales especializados
- ligada estrechamente a la banca y el mercado internacional
Especialización regional: monocultivos en la agricultura norteamericana
-el cinturón del algodón
- cinturón del maiz
- cinturón de trigo
Algodonero: golfo de mexico , sur de los montes apalaches , y riberas del missisipi.
Cultivos tropicales: franja costera en atlantico y golfo de mexico
Maiz : mitad de estados unidos
Trigo de invierno: en la zona del maiz y el algodón cuando el principal no esta activo.
Trigo : zonas mas frias y secas del oeste
No hay comentarios:
Publicar un comentario